LA DIVINA
Cada mujer tiene una diosa dentro.
En nuestra sociedad, ¡todos tendrán 5 minutos de fama!
Pero debes verte brillante, espectacular y única.
Cubierta de lujo, joyas y cristales.
Wow, amazing, Oh my god!
Por Carina Pereira
Cada mujer tiene una diosa dentro.
En nuestra sociedad, ¡todos tendrán 5 minutos de fama!
Pero debes verte brillante, espectacular y única.
Cubierta de lujo, joyas y cristales.
Wow, amazing, Oh my god!
Por Carina Pereira
Las llantas son como la ruleta de un casino donde se gana y se pierden millones. En la carretera, se juega la vida. Provenientes de un BMW 1602, decoradas como joyas, son un símbolo de la riqueza y el lujo que representan los automóviles caros.
Pero antes de todo, son obras de arte, una de las principales atracciones de nuestro espacio que es mucho más que un museo.
¡Un espacio multicultural global único en el mundo!!
Nadie sabe lo que esconde el bolso de una mujer. Ni los más íntimos osan preguntar y mucho menos mirar. Es un encantador misterio. ¿Cuál será su lado más glamuroso? ¿Barras de labios, perfumes, joyas o algo más secreto? Reunimos estos aspectos visibles en el exterior, con una decoración de riqueza y lujo. ¿Dónde quedarían bien? Pues en esta avenida de coches extravagantes y extraordinarios vestidos. ¡Qué combinación!
El viaje al país de las maravillas
Carina Lopes para Maga Collection
¿Será que la Venus de Milo perdió sus brazos en un accidente de carroza 2000 años antes de Cristo? Los grandes historiadores de la antigüedad como Herodoto o Dionisio de Halicarnaso no hacen constancia pero creemos que sí. ¡Eran muy peligrosas y las carreteras bastante malas! Nosotros aquí preferimos representarla bella y sensual con su lingerie en cristales, como el de Gisele Bundchen, que desfiló en el 2000 para Victoria Secret con un sujetador que valía 15.000.000 de dólares. Seguro que a este mito de la belleza eterna le gustará usarlo y a sus contemporáneos admirarlos.
¡Hubiese tenido mucho éxito en las RR.SS!
Unimos dos genios. Yves Saint Laurent, que transformaba en elegancia todo lo que tocaba y Yamamoto, el artista productor de exotismos.
Yves /Yohji – Yin/Yang y los principios de Feng Shui.
El vestido de los años 80 con el icónico corset en una versión colorida.
Negro, ficción y drama…Rojo, energía y pasión.
El amor eterno reúne occidente y oriente en nuestro Boulevard de las estrellas
La moda no sólo gira sobre sí misma, se revisa, se adapta, se transforma y siempre sorprende.No es un estilo que termina, es sólo uno nuevo que está llegando…No la enterramos, no declaramos su muerte. Sólo la presentamos como una nueva forma con tal suntuosidad, riqueza y ostentación, como un homenaje a todas las grandes mujeres que la dignificaron a lo largo de los siglos. Desde Helena de Troya, María de Medices hasta Paulina Bonaparte.
¿Un esqueleto? Absolutamente no.
Es una joya cubierta de cristales, rubís, zafiros y piedras semi-preciosas sobre un baño dorado.¡Una obra de Arte, extraordinaria!
Carina Lopes para Maga Collection
Vestido-Escultura de madera en homenaje a una de las mujeres del norte de África que mezclan elegancia natural y sencillez, tradición con modernidad . Las más bellas del universo son cada vez protagonistas más importantes del mundo de la moda, de las Top Model más cotizadas y con más éxito en las pasarelas.
Esta escultura simboliza la fascinación que el coche de lujo ejerce en la sociedad.
Pieza de Panhhard de los años 30 confeccionada y creada para el Museo con más de 30.000 mini espejos. Obra de arte hecha a mano.
Escultura con efecto 3D, compuesto por tres esferas plateadas que asemejan el morro de un Aston Martin DB2, vehículo de la mítica serie que tuvo su apogeo en la película ‘James Bond contra Goldfinger’ , la más espectacular de James Bond. Por ello, ponemos 007 como nombre a esta escultura pasando a formar parte de nuestra galería de Arte Contemporáneo.
La marca Jaguar y los vehículos de esta firma son una expresión de sus sentimientos. Una representación…un desempeño…un rendimiento que no tiene medida. Por eso lo llaman arte. Por ello, en el Museo tenía que haber una obra de arte contemporáneo en su honor.
La esfera es la tierra cubierta por las llantas de aluminio de los años 50.
El automóvil desde sus inicios se propagó por todo el mundo siendo uno de los primeros productos con “características globalizantes”.
Potencia y velocidad. La escultura “Fórmula 1” inspirada en el bólido de Ayrton Senna. La pericia aliada con el coraje caracterizaba la calidad de estos pilotos.
Compuesto por tres fases, “Crazy”, un cuadro, inspirado en Jean Michel Basquiat y que representa el conductor loco y su temeraria conducción. Continúa con “Crash” una explosión de piezas de automóvil como consecuencia del tremendo choque y que evoca la técnica de pintura de Jackson Pollock quien también fuese víctima de un desastre en 1956. Y “Caos”, un Morris Minor totalmente aplastado representando así el trágico e irreversible resultado final.
El color rojo es el símbolo de las carreras de competición. Mezclada con la bandera de ajedrez que representa la victoria. En 1909 en su Manifesto Futurista el poeta italiano Filippo Marinetti proclama: “El mundo del arte se ha enriquecido con una belleza nueva, la belleza de la velocidad. Un automóvil de carrera con su capó decorado y sus tubos gruesos semejantes al aliento de serpientes es más bonito que la Victoria de Samotracia”
Está construida con ruedas originales de 1900, sugiriendo la siguiente reflexión: por muy avanzada que sea la máquina, nunca funcionará sin el ser humano.
Representa la gran variedad cromática en la automoción de esa década, en contraste con la monotonía de los colores de hoy.
Décadas después de 1970, la icónica foto de Terry O’Neil en la que Raquel Welch aparece crucificada vistiendo solo un bikini sirvió de inspiracion a Maga Collection para un recuerdo a la diva tan bella como controvertida en su tiempo al igual que la foto que chocó a sus contemporáneos y que fue publicada 30 años más tarde en la portada del Sunday Times Magazine.