';

Cóctel de la Floresta

La colección de moda ‘Cóctel de la Floresta’ del Museo de la moda de Málaga mezcla de fantasía de la Alta Costura Vintage con el mundo encantado de los tiempos en que los animales hablaban. La elegancia de la naturaleza dinámica aliada por primera vez con el gusto y la creatividad del hombre, haciendo volar nuestra imaginación poblada de historias, fábulas y romances. Desde siempre poetas, idealistas, visionarios y místicos, se fascinaron con la sencilla belleza de estos seres vivos que hasta fueron considerados dioses en antiguas culturas.
Así, rendimos homenaje a las fábulas de La Fontaine a través de espectaculares cabezas de cerámica con formas de animales vestidas por diseños de YSL, Dior, Chanel, Pierre Cardin, Christian Lacroix, Balmain, Ungaro o Vivienne Westwood.

.

[maxbutton id=»12″ ]

APOTEOSIS

Esta exposición de moda del museo es una muestra inspirada en la icónica foto de Loomis Dean de la colección de 1958 de Dior en el salón parisino de la marca y formada por un total de 13 diseños de moda únicos que marcaron un antes y un después en la historia gracias a su excepcional belleza, participación en eventos o desfiles importantes o por ser determinantes en la carrera de sus creadores como la pieza de Thierry Mugler que prestó a Diana Ross para numerosas actuaciones. Modelos creados por Jaques Fath y Christian Lacroix con Gianfranco Ferré,  Lujo y esplendor con importantes piezas de diseñadores como Lanvin, Nina Ricci, YSL, Chanel  o Dior.

FASHION VICTIM

Exposición de diseños que evoca a las personalidades simbólicas del consumismo excesivo, sin racionalidad y que refleja la competitividad en la sociedad actual en la que vivimos y que se alimenta  de la imagen. Una sociedad arropada por la invasión obsesiva de la publicidad, la oferta sin límites de productos a cada cual más atractivo, y por el engaño del crédito fácil.
A pesar de que Yves St Laurent proclamó que lo importante no es el vestido pero sí la mujer, muchas siguen creyendo que gastar lo que lo no tienen en las tiendas de las grandes marcas y del lujo les transformarán en divas y top-models que en la realidad no son aunque sí en su imaginación.

SPECTRA

En esta colección del museo se mezcla la fantasía, el misterio, el lujo y el esplendor. Un conjunto de piezas de Alta Costura como decoración que nos transporta a un mundo de personajes de leyenda, del arte de comedia a la ópera cómica. Seductoras marquesas y cortesanas, cazadoras de diamantes, ladronas de guante blanco, exóticas aventureras, frívolas amantes y caprichosas bailarinas. Algunos mitos del cine y del mundo del espectáculo. La calavera de Grace Jones, la máscara de Henriette Casanova, la imagen de Farinelli, el último cantante castrato italiano o el imaginario de Arsene Lupin, el hombre de las mil caras.

TRILOGY

“Trilogy” expone de una manera nunca antes hecha la relación entre una gran personalidad de la moda, su vestido y el automóvil. Un estrecho vínculo entre marcas como Chanel y Mercedes, Dior y Ferrari, Balenciaga e Hispano, Schiaparelli y Bugatti o Nina Ricci y Lancia. En total, los amantes de la cultura, la moda y el automóvil podrán admirar de más de 40 temas que constituyen un desfile de marcas y estilos que une lo mejor de estos dos mundos como Aston Martin, Alfa Romeo, Maserati o Porsche con Gucci, Valentino, John Galliano, Paco Rabanne o Dolce & Gabbana.

DE MARIANO FORTUNY A JOHN GALLIANO

“Esta exposición muestra en nuestro museo la evolución de la moda a lo largo del siglo XX presentada en cuatro temas y bajo una atmósfera de teatro con sofás, muebles, imágenes y complementos.
Desde el esplendor de la Belle Époque hasta la elegancia atemporal de la Pos Guerra con modelos de Balenciaga, Dior o Chanel pasando por el Chic Absoluto y los Vestidos de Cóctel. Modelos de Yves Saint Laurent, Lanvin , Oleg Cassini y un conjunto en seda lamé dorado de Dior entre otros. Todos ellos presentados en una original puesta en escena, como el homenaje a Rita Hayworth en su “Boudoir” o tocador junto a su guardarropa lleno de exóticos vestidos como los utilizados en “La Dama de Shanghai”.

DE BALENCIAGA A SCHIAPARELLI

Hasta los años 60, el sombrero era la pieza más llamativa y personalizada de la moda. Más que un complemento, era un elemento altamente cotizado. En los años 30, en París el sombrero de alta costura se consideraba una obra de arte al mismo novel que la pintura o la escultura. Esta selecta muestra, realizada por el Museo de la Moda, se compone de más de 300 sombreros y sombrereras de épocas grandes de grandes diseñadores como Chanel, Oleg Cassini, Dior, Balmain, Patou y los extravagantes sombreros de la diseñadora italiana Silva Bruschini, colaboradora de John Galliano.