Aviso legal / Política de privacidad / Política de cookies / Modelo semántico digital / Contacto

Sobre nosotros
Hay un lugar único en el mundo, donde se une una ilusión pasada, un instante congelado, una época nunca olvidada, donde la historia y la Alta Costura conviven en perfecta unión.
Un espacio de 6000 metros cuadrados que alberga una extraordinaria colección de la evolución artística y estética desde finales del siglo XIX, a través de diferentes espacios temáticos en los que se pueden encontrar casi un centenar de vehículos clásicos de firmas emblemáticas como Mercedes, Hispano Suiza, Bugatti, Bentley, Rolls-Royce o Ferrari y piezas de Alta Costura de diseñadores consagrados como Balenciaga, Dior, o Chanel, Yves Saint Laurent, Lanvin, Oleg Cassini, Christian Lacroix, Balmain, Ungaro o Vivienne Westwood, entre otros.

El MAM en cifras
visitantes
de recorrido
del aeropuerto
del centro de Málaga
de espacio expositivo
piezas de alta costura
vehículos clásicos
eventos realizados
Ubicado en el espectacular edificio de Tabacalera, antigua Fábrica de Tabacos de Málaga, el Museo Automovilístico y de la Moda se encuentra en un espacio histórico inmejorable. El lugar perfecto para un evento único, original e inolvidable.
Abrir ubicación en maps"Un espacio tan elegante como acogedor, del que ya han podido disfrutar más de medio millón de visitantes"
Qué es el MAM Fashion Forum
Un espacio creado para potenciar el sector de la moda en todas sus vertientes. Alta costura, diseño, pasarela, confección, textil, prensa especializada, mundo empresarial, cine, televisión, redes, sostenibilidad, futurismo, historia, elegancia, extravagancia, cultura…

Todo ello tiene cabida en estas jornadas en las que, a través de personalidades de primer nivel vinculadas al sector, se tratarán temas de
Todo ello tiene cabida en estas jornadas en las que, a través de personalidades de primer nivel vinculadas al sector, se tratarán temas de máxima actualidad favoreciendo el desarrollo de la cultura de la moda asÍ como proporcionando un foro profesional y especializado que sirva de punto de encuentro para todos.
máxima actualidad favoreciendo el desarrollo de la cultura de la moda asÍ como proporcionando un foro profesional y especializado que sirva de punto de encuentro para todos.
El Museo Automovilístico y de la Moda, máximo representante de la moda en Málaga, acogerá en el emblemático edificio de Tabacalera de Málaga esta iniciativa.
"Un escaparate universal para unas jornadas que contarán así con un atrezo a la altura de cualquier expectativa"La unión de arte –más de 300 piezas de alta costura–, historia –la antigua Fábrica de Tabacos de Málaga– y cultura –ponencias, charlas, debates… al más alto nivel, nunca antes se habían unido para crear un espacio de trabajo y debate de estas características. A cada jornada serán invitados profesionales, especialistas, empresarios, personalidades, del mundo de la moda.
Participantes

PEDRO MANSILLA
Durante los últimos treinta años ha colaborado en La Luna de Madrid, Y Moda, Elle, Vogue, Woman, Vanidad, Nox, Gentleman, El Mundo, Telemadrid, Antena 3, Tele 5, TVE, La 2, la Cadena SER y Onda Madrid.

ÁGATHA RUIZ DE LA PRADA
Una de las mujeres referentes de la moda española desde los años 80, sus colecciones las ha presentado en España, Francia, Italia, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, Santo Domingo y también exposiciones en Tokio, Nueva York, París, Moscú y Bucarest.

ANTONIO ALVARADO
Uno de los creadores de la Pasarela Cibeles y último Premio Nacional de MODA 2022, un auténtico referente de la moda española. Diseñador de cabecera de muchos artistas en los 80 como Alaska, Mecano, Luz Casal, Europe, Rocío Dúrcal, entre otros.

JOAQUÍN VERDÚ
Nacido en Barcelona, es uno de los clásicos de la moda española. Ha presentado colecciones en la pasarela Gaudí y en la pasarela Cibeles. En la actualidad Joaquín Verdú ha iniciado la aventura de “VÚ BARCELONA” con dos emprendedores que comparten su pasión.

JESÚS MARÍA MONTES FERNÁNDEZ
Magnífica trayectoria de más de 25 años de experiencia periodística, desde prensa escrita hasta audiovisual, con especial dedicación en el mundo de la moda a nivel tanto nacional como internacional desde RTVE. Ideólogo y director de los programas “Corazón, corazón” y “Flash Moda Monográficos”, comisario de numerosas exposiciones, docente en Master Class de moda y dos veces ganador del “Premio Moët & Chandon” al mejor periodista de moda en televisión. Desde 2012 dirige Flash Moda” el programa más premiado del sector de la moda y la alta costura en España.

ANDRÉS CONTRERAS
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Finanzas por la University Of Derby, Reino Unido es un experto en dirección de empresas, retail internacional y marketing con una dilatada experiencia en distribución textil en diferentes países. CEO para España, Portugal y Latinoamérica y Miembro del Comité Mundial del grupo BESTSELLER, una de las empresas líderes de distribución de moda a nivel mundial. Con más de 10.000 tiendas, BESTSELLER es la compañía textil con más tiendas propias en el mundo en más de 80 países.

CHARO IZQUIERDO
Es especialista en comunicación, moda, marcas de lujo, sostenibilidad. Ha sido Directora General de Revistas en Prensa Ibérica. Ha sido directora de la pasarela Mercedes Benz Fashion Week Madrid, así como de las ferias de moda y estilo de vida en Ifema. Fundadora y directora de las revistas Yo Dona y Grazia y del primer portal de internet de revista femenina, estarguapa.com, que fue la web de la revista Telva. Es Académico de Mérito de la Academia del Perfume.

JAVIER DE LA FUENTE
Tras una amplia y variada trayectoria profesional diseñando para marcas como Roberto Verino o el Corte Inglés decide montar su propio estudio atelier que mantiene durante más de 22 años y desde donde desarrolla sus diferentes líneas. Javier practica el concepto slow fashion desde siempre y en todas las fases del proceso creativo y de producción, que se realiza en Madrid de manera artesanal por manos expertas, aunando tradición y modernidad.

JORGE GARCÍA MAGARIÑOS
Defensor de los procesos de producción tradicionales y respetuosos con el medio ambiente llevan fabricando en España 30 años, respetando una tradición y un saber hacer íntimamente vinculados a la industria española. Es miembro de la junta directiva de ASECOM (Asociación de Empresas de Confección y Moda de Madrid), de ACME (Asociación de Creadores de Moda de España) y en 2020 Premio Nacional de Moda a la mejor industria textil y de la confección.

NÚRIA SARDÁ
Se incorporó a la empresa familiar a finales de la década de 1980. Trabajó junto a su padre, Andrés Sarda, en aquel momento director general de Eurocorset y motor del departamento creativo de la marca. Creatividad, calidad y funcionalidad son los conceptos que distinguen las colecciones ANDRES SARDA que disfrutan de un lugar relevante en el mercado del lujo en moda íntima y la moda baño a nivel internacional. "La lencería tiene el poder de hacerte sentir bien, aunque nadie la vea"

IVAN FERRER
La historia de Gisela va unida a la de José Miguel Ferrer cuya perseverancia y tenacidad le llevaron a crear la empresa en 1993 en Málaga. Con la llegada de sus hijos a la dirección lograron en sólo diez años situarse centre las empresas más importantes del sector de la corsetería de nuestro país, con presencia internacional, en más de 30 mercados.

FÉLIX RAMIRO
El diseñador Félix Ramiro aprendido el oficio, con estudios de diseño cursados en Madrid y el segundo Premio Nacional como Diseñador bajo el brazo, Félix Ramiro inició la aventura de convertirse en empresario y creador de tendencias en moda masculina. Desde 1988, Félix Ramiro diseña y confecciona sus trajes y complementos, convirtiéndose en una referencia de estilo y favoreciendo su expansión nacional. Su trayectoria imparable le ha llevado a participar por primera vez, en 2021, en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, evento de referencia de la moda española y gran exponente de la moda de autor de nuestro país y a presentar su nueva colección en la ciudad de Nueva York, ampliando así las posibilidades de negocio internacional de sus diseños.
Jornada MAM Fashion Forum
MFF acogerá una jornada, que se extenderá desde las 10:30 hasta las 21:00 horas.
Inauguración MFF
Charo Izquierdo
"45 años de democracia y moda española"
Debate abierto
"Evolución y retos de la industria de la moda española" con Andrés Contreras, Javier de la Fuente, Iván Ferrer, Jorge García Magariños y Félix Ramiro
Javier de la Fuente
"Sostenibilidad: presente y futuro de la moda española"
Alejandro Saez
Ego Club "NFTs en la moda española"
Cóctel networking
Debate abierto
"Influencia de la moda española en la sociedad" con Jesús Mª Montes Fernández, Pedro Mansilla, Joaquín Verdú, Antonio Alvarado, Nuria Sardá y Ágatha Ruiz de la Prada
Jesús Mª Montes Fernández
"Pasado, presente y futuro de la moda española"
Cierre del MAM Fashion Forum
Cóctel party Global Gift Foundation
Objetivos y compromisos

Posicionar el MFF como uno de los grandes expositores de la moda y del diseño dentro del panorama internacional a través de su contenido con la finalidad de atraer a un sector especializado, profesional y universal.

Impulsar la creación de empleo contribuyendo a la promoción de jóvenes talentos de la industria de la moda, así como sirviendo de apoyo al sector MICE dentro del destino Málaga.

Alinear las estrategias planteadas para el desarrollo de las jornadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible creando acciones que aporten un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

Dotar al tejido profesional del sector moda de un punto de encuentro para el diálogo y el desarrollo y fomento de relaciones de negocios.

Cóctel party
En España y en otros países, la moda y su sector, siempre han sido solidarios, y en la medida de lo posible y por medio de diferentes acciones han colaborado con causas, asociaciones, fundaciones u otros motivos y entidades.
Con este argumento hemos creído conveniente que el MAM Fashion Forum, se cierre con una Cóctel Party, organizada por la Fundación Global Gift.
El motivo de decantarnos por esta fundación, es el convencimiento, por nuestra parte, de que Global Gift Foundation, su equipo, el voluntariado y por supuesto su
Presidenta, Maria Bravo, realizan una labor extraordinaria, por ejemplo, y entre muchos proyectos, desde la Casa Global Gift, Casa Ángeles en Marbella, con niños/as de necesidades especiales, y sus familias, haciéndoles sentir que ellos/as son esenciales en nuestra sociedad, y en muchos casos, un ejemplo, donde deberíamos vernos reflejados los demás…
Todos estos motivos, y muchos más, conforman la decisión de sumar este evento al MAM Fashion Forum, y de esta manera seguir consolidando la gran labor que el sector moda en España ha realizado siempre en el campo de la solidaridad.
El equipo detrás de todo

ELVIRA CARRERA
Directora de Operaciones MAM

MAR GONZÁLEZ
Directora Ejecutiva MAM

CHARLY RODRÍGUEZ
Director MAM FF

BEGOÑA PASCUAL
Desarrollo de contenidos